
Descripción
La cirugía de cadera comprende todos los procedimientos quirúrgicos destinados a tratar las patologías de la articulación coxofemoral. Esta subespecialidad ha visto avances monumentales, ofreciendo soluciones para una amplia gama de problemas. El libro Surgical Approaches to the Hip and Pelvis es una referencia clave que ilustra la diversidad de técnicas. Estas van desde procedimientos artroscópicos para tratar el pinzamiento femoroacetabular en pacientes jóvenes, hasta la artroplastia total de cadera (prótesis) para la artrosis severa, y la osteosíntesis para tratar fracturas. El objetivo es preservar o restaurar una articulación sin dolor, estable y funcional.
Beneficios
- Alivio del dolor crónico
- Mejora de la marcha
- Corrección de la cojera
- Aumento del rango de movimiento
- Capacidad de volver a las actividades diarias sin dolor
¿Es doloroso?
Al igual que otras cirugías mayores, se utilizan técnicas anestésicas y analgésicas avanzadas para asegurar un control del dolor óptimo durante y después del procedimiento.
¿Para qué sirve?
Para tratar la coxartrosis (desgaste), fracturas de cadera, pinzamiento femoroacetabular, necrosis avascular, displasia de cadera y otras patologías que causan dolor y disfunción.
Mitos
- La cirugía de cadera siempre requiere prótesis - Realidad: Existen múltiples opciones de tratamiento según la patología
- La recuperación es siempre larga y difícil - Realidad: Depende del tipo de procedimiento y la condición del paciente
Proceso
- Evaluación exhaustiva con estudios de imagen avanzados
- Planificación quirúrgica detallada
- Aplicación de anestesia regional o general
- Realización del abordaje quirúrgico específico
- Procedimiento específico según la patología (artroscopia, prótesis, osteosíntesis)
- Cierre y aplicación de dispositivos de protección
¿Hospitalario o Ambulatorio?
Depende. La artroscopia puede ser ambulatoria o de corta estancia, mientras que las prótesis y cirugías de fractura requieren hospitalización.
Tiempo del Procedimiento
De 1 a 3 horas, dependiendo de la complejidad de la cirugía.
Anestesia
Sí, siempre se utiliza anestesia regional o general.
Tiempo de Recuperación
Varía enormemente. Para una artroscopia, puede ser de 2 a 4 meses. Para una prótesis, la recuperación funcional principal se da en los primeros 3 meses.
Recomendaciones Post-Procedimiento
- La fisioterapia es un pilar del tratamiento
- Es crucial seguir las indicaciones de movimiento, carga de peso y cuidados postoperatorios para un resultado exitoso
Nuestros Servicios
12 servicios disponibles