
Lesiones Meniscales
Descripción
Los meniscos son dos estructuras de fibrocartílago en forma de "C" (menisco medial y lateral) que se encuentran dentro de la articulación de la rodilla, entre el fémur y la tibia. Actúan como amortiguadores y estabilizadores. Una lesión meniscal implica un desgarro en este cartílago. El "The American Journal of Sports Medicine" las describe como una de las lesiones de rodilla más comunes. Pueden ser traumáticas, por un giro brusco de la rodilla (común en deportistas), o degenerativas, por el desgaste gradual en personas mayores. El tratamiento depende del tipo, tamaño y localización del desgarro, y puede ir desde fisioterapia hasta una reparación o resección parcial del menisco por artroscopia.
Causas
- En personas jóvenes: traumatismo agudo, como un giro o torsión forzada de la rodilla con el pie apoyado en el suelo
- En personas mayores: desgaste degenerativo, incluso con un movimiento simple como levantarse de una silla
Síntomas
- Dolor en la rodilla (especialmente al girar o doblarla)
- Inflamación
- Rigidez
- Sensación de "chasquido" en el momento de la lesión
- Sensación de que la rodilla se traba, se bloquea o "falla"
Complicaciones
- El desgarro puede aumentar de tamaño
- Un fragmento puede desprenderse y bloquear la articulación
- A largo plazo, la pérdida de la función del menisco acelera el desgaste del cartílago articular, llevando a una artrosis prematura de la rodilla
Factores de riesgo
- Practicar deportes que implican giros y paradas bruscas (fútbol, baloncesto)
- Edad avanzada
- Obesidad
- Realizar trabajos que requieren ponerse en cuclillas con frecuencia
Estadísticas en México
Las lesiones meniscales son muy comunes en México, siendo una de las causas más frecuentes de dolor y limitación en la rodilla.
Enfermedades
14 servicios disponibles