
Artrosis (Osteoartritis)
Descripción
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es la forma más común de artritis y una de las principales causas de dolor y discapacidad en el mundo. Se trata de una enfermedad articular degenerativa que afecta al cartílago hialino que recubre las superficies óseas. Este cartílago se desgasta y pierde sus propiedades, lo que provoca que los huesos rocen entre sí. Las zonas más comúnmente afectadas son las rodillas, las caderas, la columna vertebral y las manos.
Causas
- Desgaste natural de la articulación debido al envejecimiento
- Factores genéticos
- Sobrepeso u obesidad
- Lesiones articulares previas (como fracturas o lesiones de ligamentos)
- Estrés repetitivo sobre la articulación por ciertas actividades laborales o deportivas
Síntomas
- Dolor articular, que empeora con la actividad y mejora con el reposo
- Rigidez, especialmente por las mañanas o después de periodos de inactividad
- Pérdida de flexibilidad
- Sensación de crujido o rechinido al mover la articulación (crepitación)
- Inflamación
Complicaciones
- Dolor crónico severo
- Deformidad de las articulaciones
- Pérdida significativa de la movilidad
- Impacto grave en la calidad de vida y la independencia del paciente
Factores de riesgo
- Edad avanzada
- Ser mujer (especialmente después de la menopausia)
- Obesidad
- Antecedentes de lesiones articulares
- Predisposición genética
- Ciertas profesiones que implican sobrecarga articular
Estadísticas en México
En México, la artrosis representa una de las principales causas de discapacidad, afectando significativamente a la población adulta mayor de 60 años.
Enfermedades
14 servicios disponibles