
Lesiones de Ligamentos
Descripción
Los ligamentos son bandas de tejido fibroso, resistente y elástico que conectan los huesos entre sí dentro de una articulación, proporcionando estabilidad. Una lesión de ligamentos ocurre cuando estas bandas se estiran más allá de su límite, resultando en un esguince (lesión microscópica o desgarro parcial) o una ruptura completa. La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla es una de las más conocidas y estudiadas. El "Journal of Bone and Joint Surgery" destaca que el tratamiento varía según la gravedad de la lesión y la demanda funcional del paciente, pudiendo ir desde un manejo conservador con fisioterapia hasta una reconstrucción quirúrgica para restaurar la estabilidad articular.
Causas
- Movimientos bruscos y antinaturales de una articulación
- Torceduras o giros forzados
- Impacto directo
- Actividades deportivas que implican cambios de dirección, saltos o paradas repentinas
Síntomas
- Dolor en la articulación
- Inflamación casi inmediata
- Hematoma
- Sensación de "chasquido" o "pop" en el momento de la lesión
- Marcada sensación de inestabilidad o "sentir que la articulación se va"
Complicaciones
- Inestabilidad crónica de la articulación
- Mayor riesgo de nuevas lesiones
- Desarrollo de artrosis prematura
- Dolor persistente
- Limitación en la actividad física
Factores de riesgo
- Práctica de deportes como fútbol, baloncesto o esquí
- Falta de un adecuado acondicionamiento físico
- Uso de calzado inadecuado
- Desequilibrios musculares
Estadísticas en México
Las lesiones de ligamentos son frecuentes en México, especialmente en deportistas y población joven activa.
Enfermedades
14 servicios disponibles