
Hernias Discales
Descripción
Una hernia discal ocurre cuando el centro blando y gelatinoso de un disco intervertebral (núcleo pulposo) se sale a través de un desgarro en su anillo exterior más duro (anillo fibroso). Esta protuberancia puede presionar las raíces nerviosas cercanas o la médula espinal, causando dolor, entumecimiento o debilidad. Según "The Spine Journal", las hernias discales son más comunes en la región lumbar (espalda baja) y cervical (cuello). El tratamiento inicial suele ser conservador (reposo, medicamentos, fisioterapia), pero si los síntomas son severos, progresivos o no mejoran, puede ser necesaria una intervención quirúrgica como la microdiscectomía.
Causas
- Desgaste gradual relacionado con el envejecimiento (degeneración discal)
- Levantar objetos pesados con una mala técnica
- Un movimiento de torsión súbito
- Más raramente, un traumatismo
Síntomas
- Si es lumbar, puede causar ciática (dolor que irradia desde la nalga hacia la pierna)
- Si es cervical, el dolor puede irradiarse al hombro y al brazo
- Entumecimiento, hormigueo y debilidad en la extremidad afectada
Complicaciones
- Dolor crónico
- Pérdida de sensibilidad o fuerza permanentes en el área controlada por los nervios afectados
- En casos raros pero graves, una hernia lumbar grande puede causar el síndrome de cauda equina, una emergencia médica que implica pérdida del control de esfínteres
Factores de riesgo
- Edad (más común entre 30 y 50 años)
- Sobrepeso
- Trabajos físicamente exigentes
- Predisposición genética
- Tabaquismo, que disminuye el aporte de oxígeno a los discos
Estadísticas en México
Las hernias discales son una causa frecuente de dolor de espalda y discapacidad en México, especialmente en la población laboralmente activa.
Enfermedades
14 servicios disponibles