
Luxaciones
Descripción
Una luxación, también conocida como dislocación, es una lesión en la que los extremos de dos huesos que forman una articulación se separan de su posición normal. Es una lesión grave que provoca una deformidad visible y una incapacidad funcional total de la articulación. Las articulaciones más móviles del cuerpo, como el hombro y los dedos, son las más susceptibles. De acuerdo con "Rockwood and Green's Fractures in Adults", una luxación debe ser tratada como una emergencia médica, ya que el desplazamiento óseo puede comprometer los nervios y vasos sanguíneos circundantes. El tratamiento consiste en la reducción (volver a colocar el hueso en su lugar), seguida de inmovilización y rehabilitación para fortalecer los músculos y ligamentos y prevenir la recurrencia.
Causas
- Traumatismo súbito e intenso, como una caída
- Golpe directo durante la práctica deportiva
- Accidente
- Algunas personas con ligamentos naturalmente más laxos pueden tener una mayor predisposición
Síntomas
- Dolor muy agudo e intenso
- Deformidad evidente de la articulación (se ve "fuera de lugar")
- Inflamación y hematoma
- Incapacidad total para mover la extremidad afectada
Complicaciones
- Daño a nervios y arterias
- Mayor probabilidad de desarrollar artrosis en el futuro en esa articulación
- Inestabilidad crónica, lo que significa que la articulación puede luxarse de nuevo con mayor facilidad (luxación recidivante)
Factores de riesgo
- Participar en deportes de contacto (fútbol, rugby)
- Tener antecedentes de luxaciones
- Poseer hiperlaxitud ligamentaria (ligamentos inusualmente elásticos)
Estadísticas en México
En México, las luxaciones son lesiones traumatológicas frecuentes, especialmente en el ámbito deportivo y en accidentes.
Enfermedades
14 servicios disponibles