
Pie Plano o Pie Cavo
Descripción
El pie plano y el pie cavo son alteraciones en la estructura del arco longitudinal del pie. El pie plano (pes planus) se caracteriza por la ausencia o disminución de dicho arco, haciendo que toda o casi toda la planta del pie toque el suelo. El pie cavo (pes cavus) es la condición opuesta, con un arco anormalmente alto. Según la "American Academy of Orthopaedic Surgeons", mientras que el pie plano flexible en niños es común y a menudo asintomático, el pie plano rígido o el pie cavo sintomático en cualquier edad pueden causar dolor y problemas biomecánicos que requieren tratamiento, como plantillas ortopédicas, fisioterapia o, en casos severos, cirugía correctiva.
Causas
- El pie plano puede ser flexible (común en niños) o rígido, a menudo causado por problemas en los huesos del pie o disfunción del tendón tibial posterior en adultos
- El pie cavo suele asociarse a condiciones neurológicas (como Charcot-Marie-Tooth) o puede ser idiopático
Síntomas
- En el pie plano: dolor en el arco o talón, cansancio en los pies y calambres
- En el pie cavo: dolor en el talón y en la base de los dedos (metatarsalgia), inestabilidad del tobillo, callosidades y dedos en garra
Complicaciones
- Ambas condiciones pueden alterar la biomecánica de la marcha
- Pueden llevar a problemas secundarios como fascitis plantar, tendinitis, dolor en rodillas, caderas y espalda
- Inestabilidad que aumenta el riesgo de esguinces
Factores de riesgo
- Genética
- Lesiones en el pie o tobillo
- Obesidad
- Artritis reumatoide
- Ciertas enfermedades neuromusculares (principalmente para el pie cavo)
Estadísticas en México
Tanto el pie plano como el pie cavo son condiciones comunes en México, detectándose con frecuencia en la infancia y adolescencia, y en adultos.
Enfermedades
14 servicios disponibles